Marzo 2022, Mes de la Mujer, Igualdad de género hoy para un mañana sostenible.

Fuente: Burcu Köleli para ONU Mujeres (2022)
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este año invitamos a Mujeres Valuadoras del País, para que nos compartieran un poco sobre su vida y alguna propuesta, iniciativa u opinión para combatir la crisis climática.
Potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI.
Cada vez es más evidente que las mujeres son más vulnerables al impacto del cambio climático que los hombres, ya que constituyen la mayoría de la población pobre del mundo y son más dependientes de los recursos naturales afectados por esta amenaza medioambiental.
Al mismo tiempo, las mujeres y las niñas son líderes eficaces y poderosas que impulsan el cambio para lograr la mitigación y la adaptación climáticas. Se implican en iniciativas sostenibles en todo el mundo y su participación y liderazgo generan una acción por el clima más eficaz.
Para lograr el desarrollo sostenible y una mayor igualdad de género es esencial seguir explorando las oportunidades, así como las limitaciones, para permitir que las mujeres y las niñas tengan voz y participen en igualdad en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance.
Por ello, la celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.
Fuente: ONU.

"Me describo como una persona sencilla, honesta y profesional, congruente con mi vida personal y laboral."
"El mayor logro de mi vida es ver a mis hijos ser adultos responsables, profesionales y con valores."
"Concientizar a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno en conjunto con la comunidad de crear programas comunitarios enfocados en la limpieza de la ciudad y playas."
T. María del Rocío Rodríguez Rendón
Tesorera y Ex Presidenta del Colegio e Instituto de Valuadores del Estado de Veracruz A.C.

"Me describo como una mujer intrépida, amante de la naturaleza, enamorada de mi profesión, mujer de retos, soy tenaz y perseverante, soy una mujer honesta, comprometida con las causas justas y con mis semejantes. detesto la violencia y la desigualdad. En resumidas cuentas, soy una mujer feliz y agradecida con la vida que me toco vivir. "
"Me considero una mujer afortunada en todos los aspectos de mi vida, logros personales podrían ser muchos, pero lo resumo en este hecho simple, que es haber vivido hasta los años que tengo a plenitud, sin dejar de hacer nada de lo que he proyectado y ese es uno de los mayores logros en la vida; a nivel profesional, considero que formar un pequeña empresa con menos de 30 años de edad es un gran logro y voltear hacia atrás y ver que clientes que te conocieron en tus inicios y te sigan eligiendo, considero que dice mucho del trabajo que uno realiza y lo cual me llena de satisfacción."
"Definitivamente creo que lo ideal seria implementar el menor uso de vehículos automotores, creo que se abusa hasta para ir a lugares cerca en el vehículo; quizá si tuviéramos una mejor cultura vial, podríamos utilizar bicicletas, o incluso se han puesto muy de moda los patines eléctricos, los cuales podrías ser otra alternativa; tristemente creo que somos un país muy lejos de poder implementar este tipo de iniciativas, sin embargo cada uno podemos poner nuestro granito de arena para frenar la crisis climática que ya nos esta afectando a todos. "
Eunice Utrera Mora
Secretaria Suplente del Colegio e Instituto de Valuadores del Estado de Veracruz A.C.

"Me considero una persona con una actitud positiva en todo lo que hago. Soy honesta y directa, me gusta la puntualidad ya que es como una carta de presentación en la profesión que realizo. Soy una mujer que lucha por sus ideales y por las cosas que quiero para el bienestar de mi familia. Me gusta aprender de todo lo que veo y escucho, soy muy curiosa, yo digo que todo conocimiento te sirve para algo, lo cual te da una mayor capacidad en personal y profesional."
"Uno de mis mayores logros fue personal y profesional al mismo tiempo. El primer examen para entrar a la Maestría en Valuación, fue el mismo día que nació mi hijo, así comencé estudiando y criando un hijo al mismo tiempo, fueron muchos sacrificios, desvelos, el llegar a los exámenes desvelada por estudiar y cuidar a mi hijo. El perderme sus primeros pasos, por estar en clases, el no escuchar su primera palabra, pero al final tuve mi recompensa. Al final de mi maestría con mi hijo y esposo a lado el cual siempre estuvo apoyándome en cada momento, pude ver que puedo lograr cada cosa que me proponga por muy difícil que parezca. En la actualidad tengo dos especialidades más y en cada una ellas ha estado mi hijo a lado orgulloso de mi cuando me entregan mi diploma y eso para mí es uno de mis mejores logros, enseñarle a mi hijo que puedes lograr lo que te propongas."
"La crisis climática es una realidad y está en nosotros tomar acciones para reducir nuestra huella de carbono. Debemos comenzar por nuestro hogar a crear conciencia a nuestros hijos, el enseñar a reciclar, a ahorrar energía, consumir productos naturales, a respetar el medio ambiente, el no utilizar productos químicos que afecten la naturaleza ya que todo esto genera un impacto ecológico. Por lo tanto debemos comenzar las primeras acciones en casa, para que en el futuro nuestros hijos sigan el mismo ejemplo y enseñen a las futuras generaciones y valoren el mundo en que vivimos."
Mariana Isla Campos
Secretaria General del Colegio e Instituto de Valuadores del Estado de Veracruz A.C.

"Me describo como una persona compleja, que la mayoría de las veces se dirige al lado contrario al que le dicen que debe ir; desde niña siempre cuestione porque varias de las cosas que quería hacer me decían que eso era solo para niños, a lo cual siempre me revele. Espontánea con destellos de locura, apasionada, extrovertida, pero en momentos solitaria. Intento ser optimista siempre, buscar el lado positivo a todo aun en los casos más adversos. En medida de lo posible trato de estar para mi familia, amigos y para quien necesite al menos ser escuchado. "
"Es difícil evaluarse a uno mismo y decir que ha logrado algo que se ha alcanzado una meta tanto en lo personal como en lo profesional, solo puedo considerar tal vez como un logro en ambas categorías es que aunque me tome tiempo, después de un tropiezo busco levantarme, continuar, seguir adelante y obtener un aprendizaje de lo vivido."
"Existe tanto por hacer, en un camino arduo para niñas y mujeres. Me gustaría poder colaborar en alguna iniciativa enfocada en el entorno rural, buscando y proporcionando capacitación a las mujeres más vulnerables que puedan conseguir una vida mejor aprovechando y cuidando los recursos naturales de manera responsable, con medidas que combatan el cambio climático, con soluciones sostenibles."
Soraya Rodríguez Mantilla
Secretaria Suplente del Colegio e Instituto de Valuadores del Estado de Veracruz A.C.

«… Yo creo que cada derecho implica una responsabilidad; cada oportunidad una obligación; cada posesión, un deber…” (John Davison Rockefeller Jr.) Inteligente, siempre trato de aprender algo nuevo y mantenerme ocupada. Considero soy una mujer normal: soñadora, fuerte, trabajadora, idealista, decidida… educada, responsable, confiable y leal. Me gusta prestar atención a todos los detalles de un proyecto y asegurarme que cada tarea se haga de forma correcta y a tiempo"
"Considero que, de entre las metas alcanzadas en el ámbito gremial, el logro más grande ha sido la realización profesional, cumplir paso a paso cada objetivo trazado es un aliciente para seguir adelante. En este sentido, en mi trayecto, haber estado al frente del Colegio e Instituto de Valuadores de Córdoba y Orizaba A.C., como presidente, ser la primera mujer que lo ha hecho y obtener el Reconocimiento Agustín Martínez Torres por parte de FECOVAL a través de mi colegio en el año 2018, en el cual siempre he tenido el respaldo de mis compañeros del CIVACORI, así como ser invitada a los Consejos Directivos de la Federación de Colegios de Valuadores durante los periodos 2020 – 2021 y 2022 -2023 me han dado grandes satisfacciones, retos y compromiso para lo que sigue."
"Cambiar nuestros hábitos de consumo. Los problemas ocasionados por el cambio climático son sin duda puntos que debemos abordar desde la toma de decisiones más sencilla (en las actividades diarias) hasta la planificación en comunidad para desarrollar planes destinados a trazar un futuro más seguro y sostenible en todos los niveles de la sociedad. Considero que debemos trabajar en conjunto, las personas somos entes multidisciplinarios y, como lo hacemos en los Colegios de Profesionistas, debemos organizarnos para realizar acciones en mejora del medio ambiente. Como arquitectos, ingenieros, urbanistas, valuadores… debemos estar siempre en pro del bienestar social. Entre los programas que debemos revisar están el de Vivienda Digna y sustentable y apostar en mira de invertir en soluciones sostenibles, impulsar la transición verde y, aunque a veces pudiera resultar lejano o que tenemos poca injerencia en el tema, las primeras campañas o acciones a realizar, con el uso de redes sociales y otros medios informativos debe estar enfocada en las acciones a corto plazo (es decir, al alcance de nuestras manos) que ayudan a la reducción de la huella de carbono: a) Rechazando y reduciendo el uso de plásticos; b) Reutilizando y reciclando; c) Promoviendo la creación de compostas; d) Plantando árboles y semillas."
Claudia Morán Nolasco
Tesorera de FECOVAL y Ex Presidenta del Colegio e Instituto de Valuadores de Córdoba y Orizaba A.C.

"Me considero una Mujer tenaz y obstinada, cuando me propongo algo, trabajo para conseguirlo. También me considero una mujer soñadora, me gusta estar renovándome, crear, aportar cosas nuevas a nivel social y profesional"
"Mi mayor logo profesional actualmente, puedo decir que es ser la primera mujer representante de mi estado en el ámbito valuatorio, como Presidente del Colegio de Valuadores de Nayarit A.C.
"Sin duda, algunas mujeres somos parte fundamental de la crianza y educación de las nuevas generaciones, y por ende podemos aportar a estas, los hábitos que puedan ayudar a convertirse en ciudadanos con una cultura diferente y responsable con el medio ambiente. Creo que si la Sociedad tomara estos 3 puntos (reducir, reciclar y reutilizar) como parte de su cultura y hábitos del día a día, podríamos ayudar a combatir la crisis climática de una manera considerable".
Francia Yanire Avelar Galaviz
Presidenta del Colegio de Valuadores de Nayarit A.C.

"Es difícil hablar de uno mismo, porque uno es lo que la gente dice que es hace… en fin. Si me piden describirme voy a escribir lo que mi mamá decía de mí: fuerte, tenaz, noble, desprendida, ordenada, kamikaze (sin miedo a nada) y con poca paciencia y sin filtro."
"El logro Personal es el que me ha llevado a mi logro Profesional, no se hubiera dado este último, sin haber trabajado en el ámbito personal."
"Reforestar el planeta lo más que se pueda y ayudar a la Fauna… ellos son los que le dan vida a este Planeta, el cual atraviesa una cambio climático difícil, así como nosotros los seres humanos nos adaptamos; de igual forma la fauna y la flora se adapta, pero sufre en ese proceso, igual que los seres humanos."
Silvia Quilvania Quiroga Itúrburu
Primer Secretaria de FECOVAL y Ex Presidenta del Colegio de Valuadores de Baja California Sur A.C.

"Me describo como una mujer trabajadora, emprendedora, responsable, que ama su trabajo y le apasiona la valuación."
"Mi mayor logró profesional es poder desarrollarme y capacitarme día a día en la valuación, así como el poder compartir mis conocimientos."
"Elegiría el programa de las tres R: Reutilizar, reducir y reciclar, pues con esto contaminamos menos y generamos menos basura."
Norma Herlinda Aguilar Frías
Presidenta del Colegio de Valuadores del Estado de Aguascalientes, A.C.

"Me describo como una mujer trabajadora, responsable y honesta."
"Mi mayor logro personal, mi familia (esposo e hijos), muy importante en mi desempeño profesional y familiar mi apoyo, sustento y guía: mi esposo."
"Controlar los desechos del humano que impactan en el medio ambiente, acciones para desaparecer pilas, reutilización de desechos de todo tipo."
Rocío Furlong Salgado
Presidenta del Colegio de Valuadores de Puebla A.C.

"MUJER: Hija, hermana, Esposa, Madre, amiga… Creativa - ejecutiva, solucionadora de problemas."
"Mis mayores logros, Personal: Hacer lo que me gusta. Profesional: Lograr en mi quehacer, que OTRAS desarrollen más y mejor."
"Propositiva: apoyando alternativas de solución en y para las empresas desde mi quehacer, con acciones que son dentro Mi M2, para generar en otr@s, las opciones de mejoras en estilo de vida y en sus alternativas de inversión."
Haydee Mendoza Durán
Coord. Consejo Técnico de FECOVAL y Ex Presidenta del Colegio de Valuadores de Aguascalientes A.C.

"Me describo a mi misma como una persona determinada que busca sus objetivos hasta alcanzarlos. Apasionada en lo que hago siempre en busca de mejorar."
"El mejor logro sin duda para mi es mi familia, Dios me ha dado la oportunidad de tener a mi lado a mi esposo quien siempre me ha apoyado en todo lo que me propongo, y por sobre todo mis cuatro hijos por los que cada día me esfuerzo en ser una mejor persona. Mi familia mi principal prioridad y mi mayor logro."
"En el cambio climático consideró que el mejor programa a implementar es la educación a los menores. Si se logra concienciar a la sociedad desde pequeños es donde se tiene la esperanza de un cambio verdadero y que perdure a lo largo de los años. La educación de los niños es lo que debemos promover para tener como resultado un cambio."
Nora Elizabeth Noriega Rangel
Presidenta del Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora A.C.

"Me describo como una Mujer amable, optimista, sociable, romántica, inteligente y conservadora."
"Haber estudiado Ingeniería Civil con 1 hijo y embarazada. Administrando una empresa y dando el mayor tiempo a mi familia."
"Las principales acciones que realizo con mi familia son: No tirar Basura en la calle, Ahorrar el Agua y Separación de Basura."
Ismenia Gómez Cervantes
Presidenta del Colegio de Valuadores de Quintana Roo A.C.

"Me describo como una mujer activa, siempre inquieta y que he tenido grandes logros como madre de familia y como profesionista. Siempre he creído que las mujeres debemos trabajar al lado de los hombres para poder impulsar los cambios que requiere el mundo y en concreto en el ámbito profesional de la valuación."
"Considero que he tenido éxito en el campo profesional como arquitecta y como valuadora, pero creo que mi principal logro es el haber formado tres hijas que son independientes y han destacado cada una en el campo profesional y sobre todo en el aspecto humano."
"Hemos estado trabajando desde hace dos años en una metodología para la valuación de inmuebles sustentables en combinación con varias sociedades para poder impulsar el uso de las ecotecnologías como una aportación para combatir el cambio climático sea a través de la valuación."
Adriana Valdés Krieg
Presidenta de la Sociedad de Arquitectos Valuadores A.C.